El mtro. José Domínguez Bartolomé dice:
"Todo lo relacionado al aprendizaje profundo, comprendo definir el concepto del aprendizaje. Una situación que se confronta con el trabajo docente y lo que es su conceptualización.
Efectivamente, en la teoría se menciona que el aprendizaje debe ser profundo, bien trabajado en donde realmente pueda transformarse el estilo que en un principio se problematiza sobre ello, y el por el otro, buscar la manera de mejorarlo.
Depende mucho del docente para que se retomen los conocimientos previos, vínculando con la información nueva. Lo más problemático es que el educando adquiera su habilidad de pensamiento de lo mayor posible adecuado y que es preocupante si esto no se logra; tiene que ver con las estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Actualmente, ser crítico, creativo y que se actúe con la metacognición en las escuelas, sólo son propósitos y que en la práctica real, difícilmente puedan observarse.
Para finalizar, el aprendizaje si es un proceso que se desarrolla con el tiempo. Con lo que he hecho en reconocer las dificultades en la práctica docente, como persona me anima a seguir con la mejora y aplicar la teoría del aprendizaje profundo."
Habilidades del Pensamiento
viernes, 17 de junio de 2011
Pedro Miguel Cid. Reflexiones
El mtro. Pedro Miguel dice:
"La inteligencia, considero que es la capacidad del ser humano para resolver problemas, la cual está en proceso de desarrollo constante de acuerdo a las experiencias vividas. En este sentido todos somos inteligentes.
Considero que es "capacidad", la cual de acuerdo a sus vivencias ésta se desarrollo y después se transforma en "habilidad".
Aprendizaje- El aprendizaje no sólo es adquisición o reproducción de conocimiento. Es el resultado de un proceso en el cual interactúan varios factores: adquisición, reproducción, dominio, transformación y utilización del conocimiento."
"La inteligencia, considero que es la capacidad del ser humano para resolver problemas, la cual está en proceso de desarrollo constante de acuerdo a las experiencias vividas. En este sentido todos somos inteligentes.
Considero que es "capacidad", la cual de acuerdo a sus vivencias ésta se desarrollo y después se transforma en "habilidad".
Aprendizaje- El aprendizaje no sólo es adquisición o reproducción de conocimiento. Es el resultado de un proceso en el cual interactúan varios factores: adquisición, reproducción, dominio, transformación y utilización del conocimiento."
jueves, 16 de junio de 2011
Un video más sobre inteligencia
Como se habrán dado cuenta existen varios videos en relación al tema que nos une. Espero que tenga el tiempo de revisarlos.
Hasta pronto.
Atentamente
Esteban Luna
Hasta pronto.
Atentamente
Esteban Luna
Andy Sánchez. Reflexiones
El mtro. Andy Sánchez dice:
"Hablar de habilidades del pensamiento, nos lleva a la palabra aprendizaje, ya que es un punto de inicio porque no significa saber lo que dentro de la clase se exponga o conocer lo que se manifiesta, sino lleva un proceso en el cual vamos construyendo el aprendizaje paulatinamente con los conocimientos previos y la nueva información.
Existen tres tipos de pensamiento: profundo, crítico y complejo, además que existen tres niveles en el cual la mayoría de nosotros, estamos en el 2, y aque realizamos una seriede operaciones mentales de los contenidos , con la información proporcionada.
Para poder realizar el conocimiento existen herramientas:
*Procesar y reelaborar la información.
*Pensamieno creativo.
*Pensamiento metacognitivo.
Con esto adquirimos una destreza mejor.
Araceli Maldonado. Reflexiones
La mtra. Araceli Maldonado Antonio dice:
"La inteligencia son las capacidades que posee el hombre para desarrollar habilidades, que l epermita pensar, interactuar o sobrevivir con sus semejantes.
Las habilidades del pensamiento, es el dominio utilización y transformación de nuestro conocimiento.
El aprendizaje profundo es aquella en donde adquieres, comprendes, analizas, razonas, lo vas utilizando en la vidad diaria y lo reproduces, y de manera constante cada vez que lo ejecutas se va transformando.
Para lograr el objetivo de una educación de calidad, se debe fomentar la creatividad, el desarrollo de sus potencialidades (alumnos críticos) y una reflexión de lo aprendido, con la finalidad de que el alumno lo relacione con sus vida diaria. Para conseguirlo se debe diseñar o introducir estrategias para potenciar dichas habilidades."
"La inteligencia son las capacidades que posee el hombre para desarrollar habilidades, que l epermita pensar, interactuar o sobrevivir con sus semejantes.
Las habilidades del pensamiento, es el dominio utilización y transformación de nuestro conocimiento.
El aprendizaje profundo es aquella en donde adquieres, comprendes, analizas, razonas, lo vas utilizando en la vidad diaria y lo reproduces, y de manera constante cada vez que lo ejecutas se va transformando.
Para lograr el objetivo de una educación de calidad, se debe fomentar la creatividad, el desarrollo de sus potencialidades (alumnos críticos) y una reflexión de lo aprendido, con la finalidad de que el alumno lo relacione con sus vida diaria. Para conseguirlo se debe diseñar o introducir estrategias para potenciar dichas habilidades."
Jesús Sánchez. Reflexiones
El mtro. Jesús Sánchez Toleto dice:
"Todos los seres humanos somos inteligentes, por ente tenemos entre otras cualidades: asertividad, indagadores, analíticos, astutos, escepticos, etc., unos más otros.
La inteligencia es producto del desarrollo de capacidades de los seres humanos (convertidas en habilidades), estimuladas de manera pertinente por circunstancias y agentes externos que inciden en tal desarrollo. Ello, para actuar ante diversas circunstancias, según lo que el individuo considere sospechoso para él.
Gracias a la inteligencia, el ser humano soluciona problemas, la insatisfacción y el éxito tambien incrementa inteligencia.
El aprendizaje profundo es dominio de contenidos, este dominio se observa en los actos mentales, ayudan a mostrar evidencias, a hacer comparaciones.
La inteligencia es aumentada por el conocimiento , éste, a su vez incrementa la inteligencia. Tambien la experiencia eleva el grado de inteligencia.
El aprendizaje profundo es resultado de la metacognición, que permite la autoregulación como resflejo de la construcción.
No hay conocimiento profundo sin trasversalidad (interdisciplinariedad). El es conocimiento profundo. Este permite hacer relación entre los conocimientos anteriores y los nuevos siempre que haya significatividad que induzca a la internalidad.
Además de otras, se sugiere estimular en los aprendices: comparación, inducción, deducción, abstracción.
Se recomienda abordar la enseñanza de las destrezas a la vez que se enseñan las disciplinas. Que no sea la primera en forma separada del currículum."
"Todos los seres humanos somos inteligentes, por ente tenemos entre otras cualidades: asertividad, indagadores, analíticos, astutos, escepticos, etc., unos más otros.
La inteligencia es producto del desarrollo de capacidades de los seres humanos (convertidas en habilidades), estimuladas de manera pertinente por circunstancias y agentes externos que inciden en tal desarrollo. Ello, para actuar ante diversas circunstancias, según lo que el individuo considere sospechoso para él.
Gracias a la inteligencia, el ser humano soluciona problemas, la insatisfacción y el éxito tambien incrementa inteligencia.
El aprendizaje profundo es dominio de contenidos, este dominio se observa en los actos mentales, ayudan a mostrar evidencias, a hacer comparaciones.
La inteligencia es aumentada por el conocimiento , éste, a su vez incrementa la inteligencia. Tambien la experiencia eleva el grado de inteligencia.
El aprendizaje profundo es resultado de la metacognición, que permite la autoregulación como resflejo de la construcción.
No hay conocimiento profundo sin trasversalidad (interdisciplinariedad). El es conocimiento profundo. Este permite hacer relación entre los conocimientos anteriores y los nuevos siempre que haya significatividad que induzca a la internalidad.
Además de otras, se sugiere estimular en los aprendices: comparación, inducción, deducción, abstracción.
Se recomienda abordar la enseñanza de las destrezas a la vez que se enseñan las disciplinas. Que no sea la primera en forma separada del currículum."
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)